“PLAN ESTRELLA DEL GOBIERNO PARA EL ALQUILER DE VIVIENDAS”




El Presidente Zapatero, junto a la Ministra de Vivienda, Dª Carmen Chacón, anunciaron ayer en comparecencia oficial la puesta en marcha de una ayuda de 210 euros al mes para que los menores de 30 años puedan acceder al alquiler. El Gobierno pretende reducir a la mitad el tiempo de desahucio y alquilar suelo a los promotores de vivienda protegida.

Sobre la escalinata de La Moncloa, Rodríguez Zapatero y Carme Chacón anunciaron ayer “el salto adelante” del Gobierno socialista en materia de alquiler de viviendas. Desde el próximo mes de Enero, los menores de 30 años de edad que ganen menos de 22000 euros brutos al año recibirán por ley 210 euros al mes.

A 6 meses de la cita con las urnas, el Presidente y la flamante nueva Ministra de Vivienda escenificaron con toda la pompa su medida estrella para movilizar el voto joven, dando solución a uno de los problemas más graves que existen actualmente para los jóvenes, como es la enorme dificultad que sufrimos para acceder a la compra o el alquiler de una vivienda digna.

La nueva medida puesta en marcha por el Gobierno de Zapatero se denomina: “Plan de apoyo a la emancipación e impulso al alquiler”. El Presidente afirmó rotundamente que se trata “de que la vivienda deje de ser un problema y pase a ser un derecho”.

La principal medida es la llamada “Renta para la emancipación de los jóvenes”. Se trata de 210 euros mensuales de ayuda al alquiler durante un plazo de 4 años como máximo. Podrá aprovechar esta ayuda cualquier trabajador de entre 22 y 30 años con ingresos menores a 22000 euros brutos al año. Sólo se concederá una ayuda por vivienda. Existen algunos requisitos formales para poder optar a dicha ayuda, como son la obligatoriedad de llevar 4 años residiendo legalmente en España o la expresa prohibición de realizar alquiler entre familiares.

Además, Vivienda dará un préstamo de 600 euros para la fianza del piso y un aval de 6 meses para garantizarle al propietario que cobrará el alquiler.

El segundo pilar fundamental sobre el que se asienta este nuevo Plan de Vivienda es la deducción fiscal al inquilino. Quines ganen menos de 24000 euros brutos se deducirán el 10,05% en el impuesto sobre la renta, una desgravación “idéntica de la que rige para la compra de vivienda”, según la Ministra Chacón. Esta medida será compatible con la ayuda de los 210 euros.

El Plan de Vivienda costará 784,5 millones de euros al año. Esto, sumado a los 1500 millones de ayuda a la natalidad que anunció Zapatero el 3 de Julio y los 826 millones extra destinados a desarrollar las infraestructuras catalanas, suponen que el Gobierno ha comprometido en 3 meses un 17% de los 18000 millones de superávit previstos para 2007.

Nada se puede reprochar de los avances sin paliativos que este Gobierno está realizando en materia de política social y ayuda al ciudadano. Este es un empujón más del Gobierno en cohesión social, lo que nos coloca como ejemplo a nivel internacional de que es posible gobernar respetando los compromisos adquiridos y trabajando para dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos.

Como cabía esperar, nada más finalizar la comparecencia de Zapatero y Chacón, el PP ha lanzado sus críticas feroces tal y como lo ha venido haciendo con todas y cada una de las medidas y proyectos que el Gobierno ha puesto en marcha, por más positivas que puedan resultar para todos. Ahora acusan al Presidente de utilizar fondos públicos para financiar medidas “electoralistas” que ayuden a la consecución de un segundo mandato para Zapatero, y me pregunto yo: ¿qué medida que aprobara este Gobierno no sería tachada de electoralista por la oposición? ¿Qué podría hacer el Ejecutivo, a seis meses de las elecciones, que no fuera etiquetado de electoralismo o estrategia de cara a las elecciones generales? Todos somos conscientes de que esta oposición que nos ha tocado se mantendrá frente al Gobierno hasta el último suspiro de la legislatura, y que sea cual sea la decisión que se tome desde Moncloa, para ellos no servirá de nada, será pura estrategia electoral, romperá España, dará fuerza a los terroristas o aniquilará a la familia. Por tanto parece que para los populares de Génova 13 sería mejor que, debido a la cercanía de las elecciones, el Ejecutivo optase por no dar palo al agua, cruzándose de brazos, y dejando pasar los días para evitar así que a cada paso se les tache de electoralistas y aprovechados.

Debemos recordar a más de uno que las urnas otorgan la responsabilidad de gobierno para un periodo de 4 años (ni más ni menos), y que por tanto lo único que está haciendo nuestro Gobierno es trabajar para cumplir lo más íntegramente posible sus compromisos programáticos. Tomen nota señores.