"LA JUEZ DICTA PRISIÓN PROVISIONAL SIN FIANZA PARA EL ALCALDE DE TOTANA"


José Martínez Andreo, del PP, fue detenido en el marco de la Operación Totem que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en esa localidad murciana.

La titular el Juzgado número uno de Totana, María Asunción Navarro, ha decretado prisión provisional sin fianza para el alcalde de Totana, José Martínez Andreo, del PP, en el marco de la Operación Totem que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en esa localidad, según el Tribunal Superior de Justicia.

La decisión de la jueza, anunciada poco antes de las dos de la madrugada, se produce después de la toma de declaración del primer edil, que entró en el juzgado a las ocho de la mañana de este domingo, cuando Martínez Andreo, detenido el pasado viernes, fue puesto a disposición judicial. El fiscal que investiga la corrupción urbanística en Totana, José Luis Manzanera, ya había solicitado para el edil prisión incondicional por los presuntos delitos de cohecho, falsedad de documento público y prevaricación.

Trama urbanística

Para los otros dos detenidos que prestaron el sábado declaración, la jueza ha establecido en el caso de la secretaria general del Ayuntamiento, Laura Bastida, libertad provisional bajo fianza de 20.000 euros, y para el empresario y ex-edil Juan Francisco Casanova libertad provisional bajo fianza de 20.000 euros. Ambos tienen también la obligación de comparecer ante el juzgado.

La nota del TSJ no especifica los nombres completos ni los cargos que se le imputan a los encausados, si bien informa de la lista de delitos que instruye en este caso que afecta a las doce personas detenidas los pasados lunes, jueves y viernes. La relación de delitos incluye cohecho, falsedad en documento público, falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos, tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos, contra la intimidad y blanqueo de capitales.

La Operación Tótem se destapó el pasado lunes, con la detención de seis personas, dos de ellas en Vigo, una en la localidad madrileña de Las Rozas, dos en Murcia, y una en Totana. Cuatro de los detenidos quedaron el viernes en libertad provisional con el pago de fianzas de entre 30.000 y 120.000 euros, retirada de pasaporte y la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado, otro, el detenido en Las Rozas, quedó en libertad sin fianza, sin pasaporte, y con la obligación de comparecer los días uno y quince de cada mes.

(www.elpais.es 03.12.07)

El jefe de la Policía Local de Totana, sospechoso de robar documentos judiciales:

El jefe de la policía local de Totana, Alfonso Canales, fue detenido el pasado jueves en las dependencias del Ayuntamiento de esta localidad. Según fuentes judiciales, se le acusa de un presunto delito de falsificación de documento público y señalan que todo apunta a que Canales sustrajo unas diligencias penales de los Juzgados de Totana y se las llevó a su despacho.

De hecho, las mismas fuentes subrayan que en los registros que realizó la Guardia Civil se recuperaron estas diligencias. Los documentos estaban escondidos en el interior de la caja fuerte del despacho de Canales, actualmente en libertad con cargos.

Al margen de estos hechos que figuran ya en los documentos por escrito que maneja la juez, otras fuentes jurídicas consultadas por esta emisora confirman la existencia de este robo y añaden que puede estar relacionado con otras causas de corrupción en Murcia.

Estos presuntos delitos, investigados por la Guardia Civil en el marco de la 'Operación Tótem', tienen a Juan Morales, diputado del PP en el parlamento murciano y ex alcalde de Totana, como principal sospechoso de posibles cobros de comisiones ilegales millonarias a cambio de favores urbanísticos en Murcia. La operación se salda, por el momento, con 12 personas detenidas y 4 imputados, entre ellos, la ex mujer y la actual compañera sentimental de Morales.
(www.cadenaser.com 03.12.07)

Seis detenidos en Totana eluden la cárcel con fianzas de hasta 150.000 euros:


La juez retira el pasaporte a los imputados al detectar riesgo de fuga
Seis de los primeros nueve detenidos de la Operación Tótem por la corrupción urbanística en Totana han tenido que pagar una fianza para eludir la cárcel. La titular del Juzgado número 1 de Totana, Asunción Navarro, ha decretado prisión eludible con una fianza de entre 150.000 euros y 30.000 para los imputados, que han declarado por una trama de cobro de comisiones a cambio de recalificaciones urbanísticas y de compraventa de suelo público. A todos los arrestados el pasado lunes se les ha retirado el pasaporte para reducir el riesgo de fuga y deberán comparecer cada semana ante el juzgado.

La juez impuso una fianza de 150.000 euros para el empresario gallego Manuel Núñez, propietario de Nuaria, por haber pagado presuntamente una importante cantidad de dinero para que le reclasificaran 2,2 millones de metros cuadrados rústicos para construir 5.040 viviendas, en el municipio. Totana tiene actualmente 25.000 habitantes. El fiscal del caso, José Luis Manzanera, había solicitado prisión incondicional para el empresario gallego.

El empresario gallego pagó ayer por la mañana los 150.000 euros. Lo hizo después de pasar la noche en los calabozos.

Para los otros cuatro de los seis detenidos el pasado lunes en la Operación Tótem -el empleado de la empresa gallega Inmonuar Pablo José Maceira; el dueño de la empresa Huevos Maryper, Gabriel Martínez; el empresario murciano José Antonio Alcántara, y el intermediario, Joaquín Carmona- las fianzas decididas por la magistrada oscilan entre los 30.000 y los 120.000 euros, informaron fuentes de la investigación a EL PAÍS.

Por su parte, el detenido en Las Rozas (Madrid), empleado de la firma gallega y empresario, José Antonio Carrocera, quedó en libertad provisional sin fianza, según las mismas fuentes.

Asimismo, el empresario Pedro Martínez, detenido el jueves en relación con esta operación ha quedado en libertad después de declarar el viernes por la tarde ante la Guardia Civil.

Tanto Pedro Martínez como los otros dos detenidos que ya habían sido puestos en libertad -el jefe de la Policía Local, Alfonso Canales; y el vendedor ambulante de zapatos, Diego Carrión- prestaron ayer declaración. Estos dos últimos no debieron pagar fianza para quedar libres.

Ayer por la tarde, permanecían tres personas detenidas por la Guardia Civil. Se trata del alcalde de Totana, José Martínez Andreo (PP), la secretaria del ayuntamiento, Laura Bastida; y el miembro de la ejecutiva local del PP y empresario de Totana, Juan Francisco Casanova, que pasarán a disposición judicial hoy, después de cumplir las 72 horas que la ley permite a los agentes retener sin declarar ante la magistrada.

Las detenciones se produjeron a raíz de las investigaciones que realiza la Guardia Civil, entre otros casos, sobre un presunto intento de recalificación de 220 hectáreas de terrenos rústicos para construir unas 5.000 viviendas, proyecto que iba a efectuar la empresa gallega Nuaria.

También investiga la venta presuntamente ilegal de terrenos en el polígono industrial de Totana, así como la reclasificación de varios millones de metros cuadrados a una empresa propiedad de dos de los detenidos y del hermano del ex alcalde y parlamentario regional del PP, Juan Morales, principal sospechoso de la Operación Tótem.

La Asamblea Regional respondió ayer al Tribunal Superior de Justica que Morales es aforado al ser diputado regional, un trámite para proseguir la investigación. Morales fue alcalde de Totana de 1995 a 1999 y de 2003 a 2007. Además, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia investiga a petición del político si éste ha visto vulnerados sus derechos al no haber sido informado de la investigación.

No hay comentarios: